ISR e IVA para Negocios Digitales en México: Obligaciones

En el entorno digital, la carga tributaria adquiere matices particulares que todo emprendedor en línea debe dominar. A partir de 2025, las plataformas que median ventas y servicios (como Airbnb, Uber o Mercado Libre) retendrán automáticamente ISR e IVA a sus usuarios, mientras que estos últimos deberán gestionar adecuadamente sus propias declaraciones y deducciones. Comprender quién retiene qué, cómo elegir el régimen fiscal más beneficioso y cómo documentar ingresos —incluso los recibidos en criptomonedas o divisas— es clave para optimizar la carga tributaria y asegurar el cumplimiento ante el SAT. A continuación, profundizamos en estas obligaciones.

01.

Plataformas obligadas a retener impuestos

A partir de 2025, diversas plataformas digitales que intermedian la prestación de servicios o la venta de bienes en México asumen la responsabilidad solidaria de retener ISR e IVA. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Marketplaces: Mercado Libre, Amazon México, Etsy.
  • Movilidad y hospedaje: Uber, Didi, Airbnb, Booking.com.
  • Contenido digital: YouTube, Twitch, Spotify.
  • Freelancing y servicios profesionales: Workana, Upwork, Freelancer.com.

 

Cada plataforma debe emitir un CFDI global mensual con el desglose de montos retenidos por RFC de prestador y presentar un informe trimestral al SAT que incluya número de operaciones, ingresos brutos y totales retenidos.

02.

Cálculo y reporte de retenciones

Las retenciones se determinan de la siguiente manera:

  • IVA retenido
    • Se aplica la tasa general (16 %) o, cuando corresponda, la tasa cero o exenta.
    • Se basa en el precio total de la operación antes de cualquier descuento o promoción.
  • ISR retenido
    • Se calcula aplicando un porcentaje fijo sobre el ingreso bruto, establecido por la autoridad según el tipo de servicio o producto digital.
    • Varía entre 2 % y 10 % dependiendo del régimen y la actividad.

Reporte al SAT

  • Emisión mensual de CFDI global.
  • Informe trimestral detallado con:
    • RFC del prestador.
    • Total de operaciones.
    • Monto bruto facturado.
    • Monto neto pagado al prestador.
    • Montos retenidos de IVA e ISR.

Obligaciones del prestador de servicios

Aunque las plataformas retienen impuestos, el prestador sigue obligado a:

  • Presentar declaraciones mensuales de IVA e ISR, incorporando:
    • IVA trasladado (ventas).
    • IVA acreditable (compras y gastos deducibles).
    • ISR retenido (pagos provisionales).
  • Presentar declaración anual, donde se:
    • Acreditan las retenciones de ISR efectuadas por plataformas.
    • Acredita el IVA retenido como acreditamiento.
  • Conservar CFDI globales y comprobantes de gastos para respaldar deducciones.
boletinH

+52 (998) 253 8332

info@jbcontadores.com.mx