Contabilidad para PyMEs Mexicanas
Más del 90% de los establecimientos en México son pequeñas y medianas empresas (PyMEs), y un gran número cierra en sus primeros años por problemas financieros más que por falta de mercado. Por ello, la contabilidad adecuada es vital. Desglosamos a continuación los pasos y controles que toda PyME debe adoptar.
01.
Separación de finanzas personales y empresariales
Uno de los errores más graves es mezclar ingresos y gastos personales con los de la empresa. Esto dificulta la obtención de préstamos, impide determinar la rentabilidad real y puede llevar a desfalcos sin intención. Para evitarlo:
- Cuenta bancaria empresarial: Exige tarjeta y chequera separadas.
- Tarjetas corporativas: Para compras relacionadas al giro.
- Registros claros: Define categorías contables para cada tipo de gasto.
02.
Registros contables básicos y organización documental
La base de cualquier contabilidad sólida está en la documentación:
- Facturas (CFDI): Emisión y recepción.
- Recibos de nómina: Nóminas correctamente timbradas.
- Contratos y arrendamientos: Vigencia y cláusulas fiscales.
- Organización física vs. digital: Recomendamos un sistema híbrido, con respaldo en la nube y carpetas etiquetadas.
03.
Control interno y prevención de fraudes
Diseñar procesos claros evita errores y fraudes:
- Autorización de pagos: Múltiples firmas según montos.
- Conciliación bancaria: Mensual y detallada.
- Arqueos de caja: Diarios o semanales.
- Auditorías internas: Revisión anual de procesos.

+52 (998) 253 8332
info@jbcontadores.com.mx