Cómo Aprovechar las Deducciones Fiscales Personales en México

Para miles de contribuyentes en México, la carga fiscal anual representa un porcentaje considerable de sus ingresos. Sin embargo, muchas personas no saben que pueden reducir su base gravable usando deducciones autorizadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En esta nota desarrollada, desglosamos las deducciones personales más relevantes y los requisitos formales para aprovecharlas.

01.

¿Qué son las deducciones personales?

Las deducciones personales son gastos que el SAT permite restar de los ingresos acumulables de una persona física para calcular su ISR. Su objetivo es reconocer erogaciones que contribuyen al bienestar del contribuyente o a finalidades sociales. Entre las más populares están gastos médicos, colegiaturas y donativos, pero existen categorías menos conocidas que pueden marcar la diferencia al presentar la declaración anual.

02.

Principales categorías de deducciones Gastos médicos y hospitalarios

Incluyen honorarios médicos, dentales y de psicología, así como servicios de hospitalización y análisis clínicos. Para deducirlos, el comprobante fiscal (CFDI) debe contener el RFC del proveedor y especificar el servicio.

  1. Primas de seguros de gastos médicos mayores: Las primas pagadas a aseguradoras para proteger al contribuyente y su familia pueden restarse en la declaración anual, siempre que estén debidamente facturadas.
  2. Intereses reales de créditos hipotecarios: Los intereses efectivamente pagados en el año por créditos destinados a casa habitación son deducibles, con un tope del valor comprobado mediante CFDI emitido por la institución financiera.
  3. Colegiaturas: Gastos por educación del contribuyente o dependientes hasta nivel bachillerato. El SAT establece montos máximos anuales dependiendo del nivel educativo.
  4. Donativos: Asegúrate de que la entidad receptora sea donataria autorizada por el SAT. Incluyen instituciones culturales, educativas, científicas o de asistencia social.
  5. Aportaciones complementarias de retiro y planes personales de retiro: Contribuciones voluntarias a tu Afore o fondos de retiro privados, con límites establecidos por la ley.
  6. Gastos funerarios: Gastos por servicios funerarios de personas fiscalmente dependientes.
  7. Transportación escolar obligatoria: En casos en que el lugar de estudios la requiera.

03.

Requisitos formales y documentación

Para que el SAT acepte una deducción:

  • El gasto debe estar pagado con medios electrónicos (tarjeta de crédito, débito, transferencia, SPEI).
  • El CFDI debe contener el RFC del emisor, la descripción clara del servicio o producto y los datos del contribuyente.
  • Las donatarias deben estar inscritas en el padrón del SAT.
  • Conserva los comprobantes y respáldalos en formato digital y físico.

Adicionalmente, utiliza la herramienta “Mis Cuentas” o tu software contable para cargar y clasificar deducciones; esto facilita la generación de la declaración anual y reduce errores.

boletinH

+52 (998) 253 8332

info@jbcontadores.com.mx