Cambios en la legislación fiscal mexicana 2025​

En el entorno fiscal mexicano, cada nuevo ejercicio trae consigo ajustes que impactan directamente en la planeación y cumplimiento tributario de personas físicas y morales. Para 2025, el gobierno ha anunciado cambios relevantes en las tablas de ISR, en los lineamientos de IVA e IEPS, así como nuevas obligaciones para las plataformas digitales y estímulos para incentivar la inversión productiva. Comprender a fondo estas modificaciones resulta indispensable para optimizar la carga impositiva, evitar sanciones y aprovechar al máximo los beneficios fiscales disponibles. A continuación, exploraremos con detalle los principales aspectos de esta actualización normativa y las recomendaciones clave para adaptarse con éxito.

01.

Tasa de ISR y nuevas tablas

El ejercicio fiscal 2025 trae consigo una actualización integral de las tablas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para personas físicas y morales. Para las personas físicas, los rangos de ingresos gravados se ajustan conforme al aumento del salario mínimo y la inflación, lo que modifica los porcentajes aplicables en cada nivel. En este contexto, los contribuyentes cuyos ingresos anuales rebasen los 3.5 millones de pesos deberán calcular sus pagos provisionales con base en las nuevas tarifas, que contemplan tramos más amplios y una tasa máxima que, en determinados casos, puede incrementarse hasta un 1.5 % adicional respecto al año anterior.

02.

Modificaciones al IVA y actualización de IEPS

En 2025, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) mantiene su tasa general del 16 %, pero introduce modificaciones específicas en la aplicación de la tasa cero y en exenciones para ciertos sectores prioritarios, como productos de higiene femenina y alimentos básicos de la canasta. Además, se aclaran los lineamientos para la importación temporal de bienes y la exportación de servicios digitales, ajustando las reglas para acreditar el IVA pagado en estos escenarios. En cuanto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), se incorporan cambios en las cuotas aplicables a bebidas azucaradas, tabaco y combustibles fósiles; la nueva cuota para refrescos con contenido calórico superior a 5 g por cada 100 ml aumenta en un 4 %, mientras que las gasolinas cuentan ahora con un monto fijo adicional por litro, destinado a financiar proyectos de transición energética.

03.

Obligaciones de las plataformas digitales

A partir de enero de 2025, las plataformas digitales que operan como intermediarias entre vendedores y usuarios (marketplaces, servicios de transporte y hospedaje, aplicaciones de freelancing) asumen la obligación de retener y enterar el IVA e ISR correspondientes a cada transacción. Estas retenciones deben reflejarse en un CFDI global mensual, remitiendo al SAT un desglose por contribuyente y monto retenido. La responsabilidad solidaria que antes recaía principalmente en los prestadores de servicios se amplía para incluir a las plataformas, que deberán contar con sistemas de conciliación y reporte automatizados. Asimismo, se introduce una obligación informativa adicional: un reporte trimestral de movimientos, detallando número de operaciones, montos totales facturados y retenciones efectuadas.

04.

Beneficios y estímulos fiscales

Para incentivar la inversión productiva y el desarrollo tecnológico, la Ley de Ingresos 2025 amplía las deducciones inmediatas para maquinaria, equipo y activos digitales. Las personas morales podrán aplicar una deducción del 100 % en el mismo ejercicio en que efectúen la adquisición de activos de tecnología “verde” o de automatización industrial, siempre que dichos activos cumplan con certificaciones de eficiencia energética. En el ámbito de investigación y desarrollo, se extiende hasta 2027 el estímulo fiscal que permite acreditar contra el ISR hasta el 30 % de los gastos en proyectos de innovación tecnológica. Para los contribuyentes bajo RESICO, se introduce un estímulo temporal que reduce en un punto porcentual la tasa de ISR, aplicable durante los dos primeros ejercicios fiscales tras su incorporación al régimen.

boletinH

+52 (998) 253 8332

info@jbcontadores.com.mx